Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos ya sean de tipo económico, social, cultural y/o político; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, el planeta y sus habitantes, estos muchas veces son causados por la continua contaminación en el ambiente que todos los humanos causan, principalmente por los ilícitos ambientales que se refieren a acciones ilegales frente al ambiente como los incendios forestales, la explotación de recursos naturales de manera ilegal (obviamente), contaminación del agua... y aunado a esto viene la contaminación que hace la gente de manera "legal" (o al menos que no se sale de lo que la ley establece) no reciclando, usando aparatos que dañan al ambiente y no botarlos como es debido, consumiendo constantemente...
En Colombia la contaminación a llegado a tal grado que ya es el segundo país con mas problemas ambientales las causas de esta gran contaminación en el país es la falta de educación de las personas, lo permisivo que es el estado frente algunas empresas extranjeras que extraen recursos y no les importa el daño ambiental que provocan durante el proceso y al mismo tiempo la falta de presencia en algunos lugares del mismo país provocan que grupos al margen de la ley se aprovechen de los recursos de aquellas zonas y sin ningún permiso del estado comienzan extraer los recursos dañando el ambiente de la zona durante el proceso, junto a esto viene la contaminación en las aguas que tiene mucho que ver con los puntos anteriores puesto que la mayoría lo que estos grupos buscan es petróleo y durante la extracción las aguas pueden ser contaminadas por el derramamiento del petróleo extraído; las aguas también son ensuciadas porque en muchas partes del país la gente descuida las fuentes hídricas y botan basura en los ríos o los usan para otro tipo de actividades que lo contaminan..., esto deja al país con pocas fuentes hídricas limpias, también esta contaminación se da en el daño a la capa de ozono contribuyendo al calentamiento global, esto se provoca por tantos gases que salen de automóviles, busetas, motos... que luego suben a la atmósfera y empiezan a dañar la capa de ozono, lo mismo pasa con los gases CFC's que salen de múltiples objetos que usamos en la vida cotidiana; otro problema esencial para entender el daño ambiental que hay en Colombia es la basura, el exceso de basura que hay en el país y la mala organización que hay con respecto a su recolección y el lugar donde se termina botando son muy importantes en como contribuyen a el daño ambiental en Colombia, primero porque toda esa basura amontonada produce gases que son dañinos para el ambiente y segundo porque se daña el lugar y el suelo en donde están ubicados los "botaderos"; por estas y muchas mas razones es que Colombia es el segundo país con mas conflictos ambientales en el...
¿El ambiente del país no esta ya lo suficiente mal como para hacer algo? No, si bien hay bastante contaminación en el país aun no es tarde para intentar salvarlo y ayudarlo, aun podemos contribuir de poco a poco a salvar al país y el mundo de la contaminación ambiental, tratando de consumir menos, gastar menos recursos naturales ya que muchos de ellos no son renovables y siempre pensar en como queremos nuestro futuro, uno donde el aire se tóxico y el agua este contaminada y la humanidad este entre la espada y la pared o en uno donde todos logremos un futuro mejor.
¿El ambiente del país no esta ya lo suficiente mal como para hacer algo? No, si bien hay bastante contaminación en el país aun no es tarde para intentar salvarlo y ayudarlo, aun podemos contribuir de poco a poco a salvar al país y el mundo de la contaminación ambiental, tratando de consumir menos, gastar menos recursos naturales ya que muchos de ellos no son renovables y siempre pensar en como queremos nuestro futuro, uno donde el aire se tóxico y el agua este contaminada y la humanidad este entre la espada y la pared o en uno donde todos logremos un futuro mejor.